Se trata de un festival que cada año reúne no solo a varios músicos de la escena local e internacional sino también a los fanáticos del arpa y la música en general. El propósito es generar puntos de encuentro para arpistas y músicos en general y ofrecer talleres que se desarrollan en forma paralela.
Lea más: Sonido del arpa aquí y allá
“Trabajamos con mucho profesionalismo para que este encuentro con las arpas del mundo pueda generar vínculos sólidos entre los actores que forman parte del universo cultural paraguayo, latinoamericano y mundial”, dice Ana Scappini, directora ejecutiva del festival.
Participan del evento músicos que abordan distintos géneros o estilos musicales. En escena se cuenta con experiencias de pop, jazz, música clásica, antigua, contemporánea y de rescates antropológicos.
Sixto Corbalán, director artístico del evento, recalca que esta gran diversidad ayuda a que los jóvenes conozcan a profundidad y tomen interés en el arpa paraguaya.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los conciertos del Festival Mundial del Arpa

Desde el año 2007 el Festival Mundial del Arpa ha contado con aproximadamente 120 intérpretes locales y del exterior (procedentes de 15 países distintos, con el tipo de arpa característico).
Lea más: El arpa paraguaya deleita al público turco de la mano del artista Víctor Espínola

En los primeros días de la presente edición que arrancó el viernes 7 se contó con la participación en escena de Ismael Ledesma y La Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional; Rito Pedersen, Mercedes Ramírez, las italianas Giuliana de Donno; Ninfa Giannuzzi, y Marcelo Rojas y su grupo, así como también demostraron lo suyo Martín Portillo, Trioité, Sixto Corbalán; Pedro Martínez, Juanjo Corbalán Cuarteto y el Edmar Castañeda (Colombia) Hamilton de Holanda (Brasil).
Esta tarde a las 18:30, el festival se despide con Alberto Benítez y su grupo Secuencias, María Belén Cristaldo Alvarenga, Víctor Simón y Los Ribereños Paraguayos, Elías Balbuena “El bordonero de oro” y el Dúo Quiñonez - Ayala, el grupo mexicano Tlen Huicani y Desi Larrosa y su grupo Los Ídolos Legendarios de Piribebuy.
La entrada es libre y gratuita.
Más info
Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane: Pdte. Franco y Alberdi.
http://www.festivalmundialdelarpa.com.py/