De dónde proviene el reviro
“El reviro es de origen árabe. Llega a la península ibérica tras el dominio musulmán de aproximadamente 800 años. En España lo llaman miga, y tenía muchas variantes”, explica Vidal Domínguez y agrega que esta era una comida de pastores, elaborada con harina de trigo, grasa, sal y huevo frito encima. Es una comida muy contundente, asegura.
El chef historiador cuenta que “en 1491 cae el último bastión árabe de Granada, en 1492, Colón descubre América, 34 años después llegan a Asunción e introducen la miga, luego llamada reviro”, y añade que no teníamos trigo en América ni gallina casera, por ende, tampoco el huevo estaba en la dieta del cario guaraní. “Entonces a partir de 1537 en Asunción se inicia la fusión española cario guaraní y entre otras recetas se introduce el reviro”. Acota que, además, trajeron el cocido español que es hoy nuestro puchero, los estofados, los pasteles que son las empanadas, el lumbulus hoy milanesa, entre otros platos.
Lea más: Los orígenes de la gastronomía paraguaya
Sin embargo, menciona que los guaraníes ya tenían algo parecido al reviro, llamado rora, que tendría casi la misma receta, pero con harina de maíz y sin huevo. Con la influencia de los españoles, esto se introduciría en la gastronomía paraguaya que llega a Corrientes, Formosa, Misiones y Chaco, todas fundadas desde Asunción por paraguayos que ya trasladaban sus usos alimenticios.
El origen del nombre reviro también es algo incierto; una opción que enuncia Domínguez es que, como era lo único que tenían para comer, pedían volver a comer el plato; la otra es que sería un alimento que “se repite todo el día”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cocina autóctona y mestiza
Este plato se considera una comida típica, ya que es introducida a partir de 1537 y está muy inserta en el campesinado paraguayo como un alimento que representa su diario vivir. Tanto el reviro como el rora pueden tener todo tipo de agregados, además del huevo frito, como carne de vaca o pollo, queso Paraguay, etc.
Cómo hacer reviro
Reviro.
Ingredientes
- 600 gramos de harina de trigo
- 150 gramos de grasa de cerdo
- 250 centímetros cúbicos agua
- Dos cucharadas de sal gruesa
Elaboración paso a paso
- En una olla de hierro o sartén derretir la grasa, agregar la harina de trigo y la sal y revolver.
- Una vez compactada la masa con una espátula de madera ir clavando hasta que quede desmenuzado en forma de grumo. Acompañar con huevo frito.