Arroz kesu con estofado de carne a la naranja
500 g de carne, 1 cdita. de perejil picado, 1 cdita. de orégano seco, el jugo de 2 naranjas, 1 cdita. de ralladura de naranja, 1 cebolla grande, 100 cc de vino tinto, 3 cdas. de aceite de oliva, 2 cdas. de harina común, sal y pimienta.
Arroz kesu: 50 cc de aceite, 1 cebolla picada, 250 g de arroz, 1 diente de ajo, 500 cc de agua o caldo hirviendo, sal y pimienta, 150 g de queso paraguay fresco.
1. Rehogar la cebolla picada en un poco de aceite caliente. 2. Agregar la carne en tiras o bifecitos. Dejar cocinar a fuego lento hasta que la carne esté tierna. 3. Agregar el vino y dejar cocinar unos minutos más hasta que se evapore el alcohol. 4. Incorporar de a poco el jugo de naranja. 5. Agregar la harina, mezclar y dejar cocinar hasta que se logre una salsa. Perfumar con la ralladura de naranja. Reservar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Arroz kesu
1. Cocinar la cebolla con el aceite, sal y pimienta. 2. Agregar el ajo picado, el arroz y el líquido caliente (500 cc). 3. A los 18 min de cocción del arroz, apagar el fuego y agregar el queso paraguay desmenuzado y, si se desea, un chorrito de crema de leche.
Fideo manso so’o saite
1 cebolla, 2 dientes de ajo, 3 tomates, 1 zanahoria, 2 cebollitas de verdeo, 100 g de carnaza, 4 cdas. de aceite, 1 hoja de laurel, 1 cda. de perejil picado, 300 g de fideos cinta, sal a gusto.
1. Cortar la carne lo más pequeña que pueda. 2. Colocar el aceite en la olla, el ajo picadito y la carne. Dejar cocinar unos minutos. 3. Salar y, luego, agregar la cebolla, los tomates, la zanahoria (todo picadito) y dejar cocinar a fuego lento y tapado hasta lograr una salsa. 4. Agregar 2 tazas de caldo o agua hirviendo. Dejar cocinar unos minutos y agregar los fideos. 5. Cocinar hasta que estén a punto los fideos. Rectificar la sal y rociar con el perejil picadito. Servir enseguida con abundante mandioca.
Guisado de locrillo
1 cebolla, 1 locote verde, 3 tomates, 1 diente de ajo, 1 zanahoria, 1 trozo de zapallo, 200 g de locrillo, hojas de kuratu˜ fresco, sal y pimienta.
1. Lavar el locrillo, colocarlo en una olla y cubrir con agua. Llevar al fuego por unos 15 min. 2. Mientras, en otra olla, colocar las verduras picadas (menos el zapallo) y la zanahoria rallada, y cocinar hasta que se logre una salsa. 3. Agregar el locrillo junto con su jugo de cocción. Incorporar el zapallo en trozos y dejar cocinar a fuego lento, revolviendo constantemente hasta lograr un guiso y que el locrillo esté tierno. Si necesita más líquido, agregar caldo caliente. Salpimentar a gusto y perfumar con kuratu˜ picadito. Si lo desea, puede espolvorear por encima algunas semillas.
Contenido nutricional verificado por la licenciada Ana C. González Ocampos (anitanutripy@gmail.com)
• Fotos ABC Color/Celso Ríos.