Unicef: hay 450.000 niños trabajadores

En el país existen cerca de 450.000 menores sometidos a explotación laboral, según Rosa Elcarte, representante de Unicef en Paraguay. “Hay unos 450.000 niños y adolescentes que están en trabajo infantil, unos 225.000 son por debajo de 14 años y el resto por encima”, señaló la autoridad que en la víspera se reunió con el presidente Horacio Cartes, en el Palacio de Gobierno.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

La misma señaló que en el país se da un caso muy particular en comparación a las demás naciones donde los niños son contratados por empresarios. Aquí predomina el trabajo familiar donde los propios padres involucran a los menores desde temprana edad a las labores remuneradas ya sea en el campo o en la venta callejera, en detrimento de su educación.

“Todavía hay una cultura de: qué bueno, qué listo es mi niño porque a los 5 a 6 años ya sabe el trabajo familiar. Va a tener una mala educación porque no ha podido estudiar si está trabajando muchas horas y lógicamente va a seguir igual de pobre que su padre”, expresó.

La erradicación del trabajo infantil figura en la lista de los 20 compromisos que el gobierno de Cartes firmó para favorecer a la niñez.

Unicef elogió los avances en la disminución de las muertes maternas en un 30% y de los neonatos en un 18%. También aprobó la campaña de identificación de recién nacidos del Registro Civil.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cuestionó el tiempo de permanencia en hogares, de niños abandonados o alejados de sus padres, lo que afecta el desarrollo de los mismo.

Instó al Poder Judicial a acelerar los trámites para ubicar a los niños con de familias acogedoras.

Enlace copiado