Sectores que pierdan igual serán subsidiados

Los partidos y movimientos, alianzas y concertaciones que pierdan concejalías en las elecciones del 15 de noviembre también serán subsidiados por el Estado con la Ley 4743/12, de Financiamiento Político, ya que se establece el subsidio por cada voto emitido.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

El artículo 276 de la Ley de Financiación señala que el Estado subsidiará a los partidos, movimientos políticos y alianzas los gastos que originen las actividades electorales con el equivalente al 15% de un jornal mínimo para actividades diversas no especificadas por cada voto válido obtenido para el Congreso, e igual porcentaje por cada voto válido obtenido para las juntas departamentales o municipales en las últimas elecciones para dichos cargos.

Por el momento, un total de 28 partidos políticos, dos concertaciones y otro centenar de movimientos figuran preliminarmente como sectores que pugnarán en las elecciones del 26 de julio.

Anteriormente, el artículo 276 de la Ley 834/96, Código Electoral, establecía el pago del subsidio por cargo a intendencias y concejalías ganadas.

En cifras

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según un informe oficial de la Justicia Electoral, las concertaciones, movimientos y alianzas que ganaron escaños municipales en los comicios del 2010 llegaron a percibir del Estado un total de G. 1.285 millones. Dicho monto se distribuyó entre 31 alianzas, concertaciones y movimientos.

Mientras, a 12 partidos políticos el Estado les subsidió después de las elecciones muncipales con G. 59.070 millones. También los movimientos recibieron G. 95 millones.

El Estado fijó un pago a todas las agrupaciones políticas de G. 60.451 millones. Todavía adeuda a los partidos políticos por las elecciones pasadas. Este año presupuestó en subsidio G. 34.000 millones.

Enlace copiado