La resolución la comunicó el fiscal adjunto Alejo Vera, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, a los agentes antisecuestros Joel Cazal, Javier Ibarra y Sandra Quiñónez (Asunción), Katya Uemura, (Pedro Juan Caballero) Alberto Torres (Santa Rosa del Aguaray), Carlomagno Alvarenga (Concepción), Osvaldo García (Caazapá Caaguazú y Guairá) y Zunilda Ocampos (Alto Paraná).
Estuvo ausente Federico Delfino, de la jurisdicción de Asunción, quien está de vacaciones.
Se pudo conocer que durante la reunión Vera instó a los fiscales a trazar hojas de ruta en forma coordinada con la Fuerza de Tarea Conjunta, cuyo eje deberá versar siempre sobre los operativos interinstitucionales.
Vera también manifestó su continua y constante preocupación por la seguridad en el norte del país en alusión a los casos de secuestros vigentes en la zona por parte del autodenominado EPP.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También dispuso que la fiscala Sandra Quiñónez prepare un plan interno a ser aplicado por los fiscales especializados de las distintas Unidades a su cargo.
“El fiscal adjunto encargado de despacho nos reunió a todos los agentes fiscales de la unidad Antisecuestro del país, a fin de poder organizar y establecer la cooperación con otras instituciones del Estado y de ese modo hacer frente al terrorismo”, señaló la fiscala que ya cumplió esa función durante la administración de Rubén Candia Amarilla.
Luego Javier Díaz Verón nombró a Alejo Vera como el responsable de esa unidad.