“Me apena comprobar que las inundaciones, las sequías y los incendios se están agravando; que las naciones insulares desaparecerán y que innumerables especies se extinguirán”, resaltó.
Recordó el llamado que hizo el papa Francisco y otros líderes religiosos sobre la responsabilidad moral de todos de actuar de manera solidaria con los pobres y los más vulnerables, quienes “son los que menos han hecho para provocar el cambio climático” y, sin embargo, serán los primeros en sufrir con mayor intensidad sus efectos.
Ban Ki-moon dijo que “el cambio climático no tiene pasaporte” y que las emisiones en cualquier lugar contribuyen al problema en todo el mundo.
“La estabilidad económica y la seguridad de las naciones están amenazadas. Solo por medio de las NN.UU. podremos responder de manera colectiva a esta cuestión mundial por antonomasia”, resaltó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Explicó que el reto mundial es reducir lo más rápido posible las emisiones de GEI a fin de mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de dos grados Celsius. Si no se toman las acciones, la temperatura media mundial podría aumentar a casi cuatro grados, con secuelas de deshielo de los glaciares y aumento de fenómenos naturales.