Recordaron a Juan Carlos Da Costa y la OPM

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

En un panel realizado en la biblioteca del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, se realizó el viernes un panel en el que se recordó a Juan Carlos Da Costa y la organización que liderada la OPM, Organización Primero de Marzo, que fue duramente reprimida en abril de 1976. Da Costa fue muerto en un enfrentamiento con la policía stronista en la madrugada del 5 de abril, permitiendo que Mario Schaerer Prono y Guillermina Kanonnikoff se fugaran.

En el panel hablaron militantes que integraron la OPM en diferentes momentos. Crispín Ortiz, que la integró en sus orígenes, entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta; Constantino Coronel, miembro de las Ligas Agrarias y que se alió a la OPM, y el sociólogo José Carlos Rodríguez, que ofreció un paneo sobre los movimientos de los sesenta y setenta que se opusieron al régimen stronista desde la izquierda.

Hace 40 años, el 3 de abril de 1976, se iniciaba la represión contra la OPM, una organización de orientación socialista, que planteaba una estrategia de múltiples formas de lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner, incluyendo la lucha armada. Ese día, el entonces estudiante Carlos Brañas fue detenido en Encarnación, con documentos de la organización. A partir de su detención la Policía se entera de la existencia de la OPM y desata un esquema de represión que la desbarata en pocos días y elimina a sus principales líderes.

El 4 de abril fue detenido y asesinado Martín Rolón y en la madrugada del 6 el aparato represivo asalta la vivienda de Schaerer Prono en el barrio Herrera, donde fallece Da Costa. Schaerer sería capturado a la mañana, junto con su esposa y fallecería torturado en Investigaciones.

La OPM articulaba a las Ligas Agrarias y al Movimiento Independiente Estudiantil. Da Costa, que tenía 31 años, era el líder que logró reunir a unas 400 personas con una postura crítica y determinante.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Una gran cantidad de público asistió al panel, algunos miembros de los movimientos antistronistas de la época, y varios jóvenes estudiantes.

El panel se une a otras actos en recordación a los líderes de la OPM. Mañana se realizará una misa en homenaje a Martín Rolón, a las 18:30 en la capilla “Espíritu Santo” (San Francisco c/ Siria), y el miércoles 6 habrá un acto político religioso en homenaje a Schaerer Prono en la iglesia de Cristo Rey, a partir de las 19:00.