En lo que va del año, ingresaron un total de veinticinco causas y se emitieron 17 dictámenes.
Dos causas no reunieron los requisitos mínimos para el inicio de una investigación fiscal y diez fueron remitidas a unidades penales ordinarias de distintos puntos del país.
De las denuncias analizadas por la Dirección de Delitos Económicos, tres son investigadas por la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.
El pasado viernes 13 de setiembre, el fiscal general del Estado se reunió con el adjunto, Carlos Arregui, y los agentes fiscales de la Unidad Especializada, a fin de interiorizarse sobre las investigaciones y para establecer políticas de acción, teniendo en cuenta el cúmulo de denuncias recibidas en las últimas semanas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entre los casos cuyas investigaciones están siendo llevadas a cabo por diferentes unidades penales se encuentran: Construcción de oficinas para el Senacsa, lotes 1,4,5 y 6 encaradas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud animal; ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Guazú Cua (departamento de Ñeembucú) correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2009; gobernación de Misiones (Dpto. de Misiones) en los ejercicios fiscales 2008, 2009 y primer semestre del 2010; ingresos y gastos de la Municipalidad de Pirayú (Dpto. de Paraguarí) correspondiente al ejercicio fiscal 2010; aportes a entidades educativas e instituciones sin fines de lucro, transferidas por el Ministerio de Hacienda, a la Fundación Frontera Seca y Fundación Luz del este; Municipalidad de Juan E. O’Leary (Dpto. de Alto Paraná) ejercicio fiscal 2010 y 2° cuatrimestre del ejercicio fiscal 2011; Municipalidad de Juan E. O’Leary (Dpto. de Alto Paraná) ejercicio fiscal 2010 y 2° cuatrimestre del ejercicio fiscal 2011; construcción de edificio institucional para la Desermabil LPN N° 07/11 adjudicada por el Ministerio de Defensa Nacional, Comando Logístico UOC5, a la firma BCP Ingenieros Asociados; contratación por vía de excepción para la adquisición de 25.000 toneladas de yeso natural importado para uso en la planta industrial de Villeta, adjudicado por la INC a la firma Naomi Import-Export; examen especial a las contrataciones realizadas en el marco de los subprogramas: 1. Regularización de asentamientos, 2. Construcción de viviendas y 3. Mercosur Hábitat, implementados por la secretario de Acción Social (SAS), y con respecto a la Resolución CGR N° 860 de fecha 07/10/2010 “Por la cual se dispone la realización de una verificación física de las fincas adquiridas por la SAS en el ejercicio fiscal 2008, a ser destinadas al Programa de Regularización de Asentamientos en Municipios del Territorio Nacional (PRAMTN), en varias localidades del país”; auditoria presupuestaria de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) correspondiente al primer semestre del ejercicio fiscal 2011.
Díaz Verón insistió en que las denuncias por robo al Estado se profundizarán para individualizar y castigar a culpables.