Plantean superministerio de comunicación en Diputados

Diputados colorados, liberales y encuentristas presentaron un proyecto de ley en el que plantean fusionar a las secretarías de la Sicom y de la Senatics y crear un nuevo ministerio. Inclusive, establecen oficinas a nivel regional.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El proyecto de ley plantea la creación de una superestructura que estará centralizada en el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información (Micotic).

La cartera de Estado tendrá a su cargo un viceministerio de comunicaciones y un viceministerio de tecnologías de la información y comunicación (TIC), cada uno de ellos tendrá cuatro direcciones a su cargo.

El ministerio estará constituido en Asunción y tendrá oficinas regionales, departamentales y distritales, según establece el proyecto de ley.

La Micotic absorberá los recursos provenientes del Fondo Nacional de Tecnología en la Educación (Fonted) destinados al sector de las TIC en la Educación y la inclusión digital y otros fondos creados para el cumplimiento de sus fines. (ver infografía). 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Forman parte del Fonted los fondos provenientes de convenios o acuerdos con instituciones nacionales o internacionales, públicas o privadas que se enmarquen en programas relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación e inclusión digital.

El cincuenta por ciento 50% de los recursos afectados al Fondo de Servicios Universales, administrado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y los recursos provenientes de los royalties a ser destinados a las gobernaciones y municipalidades en cada ejercicio.

Proyectistas

La norma fue presentada por Arnaldo Samaniego (ANR), Colym Soroka (ANR, abdista), Cristina Villalba (ANR, cartista), Ramón Romero Roa (ANR, samanieguista), Antonio Buzarquis (PLRA) y Norma Camacho (PEN).

Enlance copiado