En el 2014 se registró una sola caída de 1.000 unidades de éxtasis en Ciudad del Este, en operativo de Senad. En el 2015 fueron los brasileños quienes reportaron la caída de 104.409 comprimidos de éxtasis provenientes de Paraguay. El 6 de abril de ese año hubo otra incautación en São Paulo de 1.320 pastillas de éxtasis también provenientes de Paraguay.
Llamativamente, es en el 2016 donde se empieza a reportar mucho la caída de pastillas de éxtasis ya en Paraguay. Coincidencia –o no– tiene que ver con el mes de febrero último cuando Ibar Pérez Corradi dejó de pagar a la Policía Nacional.
El 2 febrero de 2016 los agentes del departamento Antinarcóticos detuvieron a un camionero, Élido Ortega, de 45 años, domiciliado en Caaguazú, que trasportaba cuatro kilos de cocaína y 229 gramos de “éxtasis”. Menos de un mes después, el 18 de marzo de 2016 antinarcóticos detuvieron a un joven que tenía en su poder 500 pastillas de éxtasis.
El 22 de abril de 2016 interceptaron uno de los mayores cargamentos: 3.000 pastillas de éxtasis. El procedimiento fue frente a un supermercado ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Apenas cinco días después, el 27 de abril 2016 incautaron 500 pastillas de éxtasis y el 9 de mayo de 2016 ocurrió un último operativo. Ese día agentes antinarcóticos incautaron 437 pastillas de éxtasis y detuvieron a un sospechoso.
Sugestivamente, no hubo casi éxtasis en el 2014 ni en el 2015. Recién se da cuenta de estos operativos –repetidamente– en el 2016. Y empezaron en el mes de febrero, coincidencia con el mes en el cual Pérez Corradi empezaba a dejar de pagar por protección a la Policía Nacional.