El 28 de diciembre del 2017, la Fiscalía imputó a los exsenadores Óscar González Daher (ANR) y Jorge Oviedo Matto (Unace), y el exsecretario del Jurado Raúl Fernández Lippmann, por los delitos de asociación criminal, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. En la misma causa, los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva Segovia fueron imputados por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias, desde entonces todas las defensas comenzaron a presentar una serie de incidentes.
Sin embargo, la que más chicanas presentó fue la defensa de González Daher, que se opone tenazmente a que el caso avance.
González Daher recusó fiscales y ahora al juez del caso, todo para evitar que se haga la audiencia preliminar que es en la que debe decidir si el expediente es elevado o no a juicio oral.
Esta es la segunda vez que la defensa del exsenador colorado suspende la diligencia. El juez Rolando Duarte advirtió a las partes que de seguir presentando incidentes meramente dilatorios se iban a aplicar las sanciones previstas en la ley para los litigantes de mala fe, de eso se tomó la defensa de González Daher, para decir que se estaban lesionando sus derechos; sin embargo, se sabe que todo es utilizado solo para trabar el proceso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La defensa del exsenador presentó incidentes contra la imputación, la fijación de audiencias, también inconstitucionalidades y cuanto recurso dilatorio tuvo a mano para frenar el proceso.