Homenajearon a miembros del Movimiento 14 de Mayo

La Defensoría del Pueblo y el Comité Cívico de DD.HH. rindieron un homenaje a miembros del Movimiento 14 de Mayo que habían sido recluidos en la cárcel de Peña Hermosa y que se fugaron de ese lugar hasta llegar al Brasil. El hecho ocurrió en junio de 1961. También fue homenajeado Felipe Ortiz, quien conducía un programa por Radio Nacional “Memoria y Vida”.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2339

El defensor del pueblo Manuel María Páez Monges destacó el valor y el coraje de muchos jóvenes paraguayos que teniendo mucho que perder resolvieron enfrentar a los militares de la época sentando postura en busca de días mejores para los paraguayos. “La parte difícil les tocó a ellos y la parte fácil a nosotros”, dijo.

Reconoció que a partir del 2 y 3 de febrero se han consolidado los derechos civiles y políticos, pero que aún están en deuda con los derechos económicos, sociales y culturales.

Muchos de los integrantes del Movimiento 14 de Mayo fueron muertos y otros lograron fugarse hacia el Brasil, sorteando todo tipo de vicisitudes y penurias, al lograr cruzar todo el Chaco paraguayo.

Entre los fugados se menciona a César Portillo, Francisco Romero, Juan F. Almirón, Silvio Villar, Ireneo Espínola, Ramón Ávalos, Martín Adorno, Eligio Castruccio, Lucio Ruiz, Francisco Zarza, Fidel Bobadilla, Justo Morales, Nicolás Houdín, Medardo Cardozo, Silvio Velázquez, Luis Orué, Epifanio Centurión, Inocencia Rojas, Juan B. Gómez, Cecilio Cano Denis Civil, Ángel Ocampos, Santiago Alarcón, Rogelio Jiménez Chávez, Félix Larré, Sebastián Castillo, Carlos Garay, Carlos Madelaire, Manuel Halley, Gregorio Cano, Arnaldo Clérici, Juan Espínola Roa, Benigno Perrota, Juan Ventre Buzarquis, Martín Ferreira, Martiniano Cabrera, Carlos Talavera, Servián Brizuela, Isabelino Rivas, Luis Medina, Iván Pereira, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado