Pariente, amigo deportista, integrante de equipo político, son algunas de las “virtudes” que necesitó reunir un importante número de personas para lograr un nombramiento o contrato, con jugoso salario, en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Entre los “bendecidos” está Jorge González Caballero, amigo de años del vicepresidente de la República Juan Afara. González Caballero es un conocido empresario que explota juegos de azar en Encarnación. En la entidad tiene un salario de G. 33.570.704. El segundo del Ejecutivo también premió con un nombramiento a varias personas que estuvieron con él en la Gobernación entre los años 2008-2013.
El director de la entidad, Juan Schmalko, no se quedó atrás y también llevó consigo una importante cantidad de excolaboradores suyos en la Municipalidad de Encarnación. Además, nombró a su sobrino Ariel Rubén Ávila Schmalko en un cargo administrativo con un sueldo de G. 29.163.442.
Ávila Schmalko no solo percibe aquel elevado salario mensual sino que también se embolsa una importante suma en concepto de “viático”, por viajes realizados supuestamente a Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El electo presidente de la Junta de Gobierno, diputado Pedro Alliana, también consiguió ubicar en la binacional a integrantes de su equipo político.
Se trata de Leticia Velazco, Jorge Emmanuel Cuevas y Percy Zárate. Los dos primeros mencionados fueron denunciados en setiembre pasado ante la fiscalía por el diputado liberal Víctor Ríos, por supuesto cobro ilegal de plus por trabajar en zona de obras de Yacyretá y en realidad están en la oficina social de EBY en Pilar.
Cobró G. 475 millones en 2014
Ariel Rubén Ávila Schmalko, sobrino del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Schmalko, es el funcionario que percibió la suma más elevada en concepto de viático en el año 2014. En total cobró G. 76.918.550, mientras el promedio percibido por funcionarios de alto rango rondó los G. 30 millones. Con el viático, sumado a salario, asignaciones no imponibles y horas extras, Ávila Schmalko logró embolsillarse en un año la friolera cantidad de G. 475.498.463.
La rutina de cobrar viático continúa, pues según la planilla de pagos correspondiente a setiembre del 2015, percibió G. 5.400.000 solo en ese concepto, equivalentes a tres salarios mínimos mensuales. El funcionario figura como un administrativo más, pero semanalmente viene y va de Encarnación a Asunción, según hace constar.