Rogelio Delgado participó anoche en el programa Periodísticamente de ABC TV. Dijo que se lanza a la política con el objetivo de captar el voto de los amantes del deporte para ocupar una banca en la Cámara de Diputados en representación del Departamento Central.
“En las galerías no se solucionan muchas cosas, hay que entrar a la cancha”, indicó Delgado, argumentando su decisión de pugnar para convertirse en legislador.
En cuanto a las propuestas que recibió, señaló que los partidos tradicionales trataron de llevarlo, pero que optó por el movimiento “Ñande Paraguay” del senador Arnaldo Giuzzio, porque “teníamos que apostar por un equipo creíble”.
Agregó además que la cercanía que el fútbol permite con la gente, le ayudó a ver más allá del deporte. Indicó que uno de sus planes es promover la construcción de centros deportivos en Asunción y Central, para de esa manera proteger a los jóvenes, que son víctimas de las drogas y los delitos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Delgado, quien está agremiado a Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP), señaló que tiene el respaldo de otros colegas suyos.
Gobierno de HC
Respecto al gobierno actual de Horacio Cartes, Delgado opinó que “es igual al de Nicanor (Duarte Frutos). Comenzó muy bien”, y agregó que “lamentablemente cuando pasa la mitad del mandato, se contamina”. Elogió el estímulo al sector industrial pero cuestionó que “lo que se produce no le llega a la gente”. En otro momento, evitó hablar sobre cómo financiará su campaña.
Barras bravas
Respecto a las barras bravas de Olimpia que generaron disturbios en la ciudad de Pedro Juan Caballero (frontera con Brasil), responsabilizó del hecho a los dirigentes de clubes deportivos y a los políticos, quienes “empezaron a alquilar barras”. Indicó que los integrantes de estos hinchas actúan con impunidad porque tienen “padrinos”. Planteó la realización de un censo que permita identificar a los miembros de las barras.
El exjugador de la Albirroja intentó en el 2006 ser intendente de Limpio por un movimiento propio. Es la segunda vez que competirá para un cargo público.