Encuentran esqueletos que serían de guerrilleros ultimados por Gral. Colmán

Dos esqueletos que pertenecerían a guerrilleros del movimiento 14 de Mayo fueron encontrados en una fosa común por miembros del Comité de DD.HH. del Ministerio de Justicia y Trabajo. Se presume que siete cuerpos fueron enterrados en el lugar.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2328

TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa (De nuestra redacción regional). Los esqueletos estaban enterrados bajo un árbol de aguai, único ejemplar de los extensos bosques que existieron en la zona y que ahora se yergue solitario en medio de cultivos de trigo y soja, a escasos 50 metros de un camino vecinal que conduce desde el centro de María Auxiliadora al distrito de Tava’i, departamento de Caazapá. El lugar está aproximadamente a siete kilómetros al norte del centro urbano de María Auxiliadora.

El lugar era campamento momentáneo y entonces existía un inmenso bosque donde quedaron a descansar, y fueron sorprendidos por las tropas al mando del general Patricio Colmán, quien tenía su cuartel montado en la ciudad de Tava’i, (unos 90 kilómetros más al norte), señaló el Dr. Rogelio Goiburú, responsable de la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, del Ministerio de Justicia y Trabajo, quien dirige las excavaciones.

“Aquí se vivió una masacre. El grupo estaba conformado por unos 40 jóvenes, algunos intentaron escapar y fueron cazados en los alrededores, pero se cree que aquí, en este sitio, al menos hay siete cuerpos enterrados, así que vamos a seguir buscando por todo el tiempo que sea necesario”, dijo. El episodio ocurrió en 1960.

Los cuerpos encontrados hasta ayer estaban uno sobre otro, por lo que se presume que debajo de los mismos habrá más restos óseos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hubo sobrevivientes de la masacre, y precisamente fueron los que aportaron información para ubicar la fosa. Según el relato, al producirse el ataque, hubo una desbandada por el bosque, algunos fueron muertos en los alrededores del campamento, y sus cuerpos enterrados en el mismo lugar donde cayeron, por lo que podría haber restos esparcidos en un área mayor.

Los esqueletos encontrados estaban en buen estado de conservación, y casi a flor de tierra, debido a la erosión natural del suelo que fue desplazando tierra, y las gruesas raíces del aguai fueron levantando los restos.

Un dato importante señalado por el Dr. Goiburú es que se encontró una muela casi intacta en el cráneo de uno de los esqueletos, lo que permitirá obtener el ADN de la persona, y se podría identificar cotejándolo con muestras de familiares de víctimas de la dictadura.

Goiburú destacó la importancia del hallazgo, pues permite sumar testimonios de la brutalidad de la dictadura stronista, de la cual, lamentó, la ciudadanía no tiene mucha conciencia. “Existe poca conciencia de la brutalidad de la dictadura stronista, donde la gente fue masacrada solo por pensar distinto. Estos cuerpos que encontramos son el testimonio para la memoria histórica”, señaló.

Las excavaciones seguirán por el tiempo que sea necesario, y se tomarán los recaudos atendiendo que se anuncia inestabilidad climática para los próximos días. Agradeció la predisposición del dueño del predio, Eitel Bécker, quien facilitó para que pudieran instalarse y trabajar. Lugareños comentaron que en toda esta zona existían cruces, esparcidas por el lugar, las que con el tiempo y como consecuencia de las labores agrícolas fueron desapareciendo.

Enlace copiado