Cargando...
Torales recordó el atropello sufrido por varias familias del barrio Simbrón en la madrugada del 30 de abril de 1976. Comentó que la represión se inició acorralando la casa del dirigente Juan de Dios Salinas por efectivos de la Delegación de Gobierno de Paraguarí, efectivos de la Artillería y milicianos colorados.
En la primera arremetida el dirigente Salinas pudo escapar, al igual que otros compañeros suyos también perseguidos por las fuerzas del régimen. Posteriormente los mismos fueron perseguidos por el monte y acribillados uno a uno en distintos lugares y fechas. Fallecieron Juan de Dios Salinas, Albino Vera, Sixto Melgarejo, Víctor Melgarejo y Víctor Leguizamón.
Otros dirigentes de las Ligas Agrarias y algunos que también integraban la Organización Política Militar (OPM) lograron escapar.
Bernardo Torales destacó la valentía de las mujeres de la zona que de alguna forma lograron cubrir la retirada de sus compañeros.
Señaló que las fuerzas de la dictadura con esas acciones lograron desmembrar muchas familias que luchaban y se esforzaban en la militancia social en favor de la libertad, la salud, la educación, reforma agraria y la vuelta de los exiliados.
“Esos crímenes de lesa humanidad siguen en la impunidad. La Corte corrupta no hace ninguna investigación de esos crímenes y robos de más de 13.000 millones de dólares y 8 millones de hectáreas de tierra que se robaron durante el stronismo. Tampoco desde la Defensoría del Pueblo, a cargo de Páez Monges, donde reina la corrupción, se hizo algo para esclarecer estos crímenes y latrocinios”.