Colorados recurren hasta a apodos para convencer

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2384

Con llamativos sobrenombres, apodos o diminutivos aparecen muchos precandidatos a diferentes cargos electivos, en las papeletas del Partido Colorado. En Alto Paraná, por ejemplo, hay un “Gallo”; en Itapúa, “Coneja”. La ley electoral establece que en las papeletas deberá figurar el nombre y la foto impresa del rostro del primer candidato de la lista.

Todo vale para asegurar los votos. Esta parece ser la consigna de los diferentes movimientos internos que participarán de las elecciones internas del Partido Colorado el próximo 9 de diciembre.

En los boletines de votos, que están siendo impresos, aparecen los precandidatos con los más insólitos sobrenombres o apodos. Tal cual se los conoce en sus comunidades.

El senador Juan Carlos Galaverna, quien pretende volver a ocupar una banca en la Cámara Alta por ejemplo, aparece como “Kalé”; en Concepción, el precandidato a diputado de la lista 2 Honor Colorado,

Alcimio Casco aparece como “Toti”; mientras su ocasional contendor de la lista 4, Frente para la Victoria es “Lalo”, y no Bernardo Villalba cual es su verdadero nombre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En Caazapá el candidato a diputado por el movimiento Nueva Fuerza Colorada, lista 22, aparece solamente con su apellido: Dr. Gini (Gustavo).

También figuran con sus marcantes o apodos. En Alto Paraná, hay un “Gallo” (Alejandrino Garay) como aspirante a la diputación por el movimiento Grupo de Acción Nacionalista; y en Itapúa “Coneja”, cuyo nombre verdadero es Rubén Darío González, encabeza la lista a la Junta departamental.

La ley electoral, en su art. 171, señala que en “los boletines para las elecciones nacionales y las internas de los partidos y movimientos políticos... deberán figurar el nombre, la fotografía impresa del rostro del primer candidato de la lista que encabeza”.