Aprueban millonario pago a Bivac y SGS

El Senado aprobó ayer el pago de US$ 62,5 millones a dos empresas que realizaron inspección de importaciones en Paraguay: Bivac (de Francia) y SGS (Suiza), mediante la emisión, colocación, circulación y rescate de bonos de la Tesorería General.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

Estas firmas fueron contratadas durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy en 1996, pero en 1999 el Ejecutivo rescindió unilateralmente el contrato y se les dejó de pagar a ambas empresas.

Por ese motivo, las dos firmas internacionales demandaron a Paraguay en EE.UU. y ganaron el juicio. Tanto Bivac como SGS fueron contratadas para verificar el valor de la mercadería en el país de origen y con ello contar con una certificación que sirva de referencia de servicio de valoración a la aduana para determinar el valor aduanero imponible en operaciones en el exterior.

Durante el gobierno de Federico Franco se alcanzó un acuerdo mediante un arbitraje entre el Estado paraguayo y las dos firmas y se logró reducir la demanda de US$ 120 millones a US$ 62,5 millones. Es decir, se le descontaron los intereses y otros agregados, según explicó el senador colorado Enrique Bacchetta.

De ese monto, US$ 41 millones solicita SGS, mientras que US$ 21,5 millones reclama Bivac. Sin embargo, el Paraguay tiene tiempo hasta el 20 de octubre para pagarle a SGS y el 30 de octubre vence el plazo para honrar la deuda con Bivac.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ahora el tratamiento del tema pasa a la Cámara de Diputados.

Enlace copiado