En el Cuartel RI14 existe un área, hacia el fondo del predio, destinado a los corrales para aves, porcinos y caballos. En el refugio de 21 Proyectada entre Yegros e Iturbe, algunas mujeres tienen sus gallinas y otros resguardan sus mascotas, entre ellos perros y conejos. “Le tengo enjauladito, porque aquí pasan muchos vehículos”, contó María Quiñónez, quien trajo consigo su conejo y se asentó sobre 21 Proyectada.
Doña Aurelia Martínez, proveniente de 45 Proyectada y Antequera del barrio Santa Ana (Bañado Sur), contó que salvó a 6 de sus 10 gallinas, pero que los 30 pollitos no corrieron la misma suerte. “Algunos de mis pollitos se ahogaron y otros que logré traer salieron a la calle y les arrollaron los vehículos”, relató.
Dijo que, como no tienen espacio suficiente en el refugio, sus gallinas están sueltas y suben a los árboles o el techo para dormir. “Lo que hay demasiado son los gatos”, se quejó doña Aurelia.
En el Cuartel de la Primera División de Infantería RI 14 la situación es diferente. En el lugar, hacia el fondo del predio, se dispuso un área donde los damnificados pudieron construir los corrales de sus respectivos animales, sean caballos, chanchos o gallinas. Los únicos que andan sueltos por el predio son los perros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En nuestra ciudad existen organizaciones que hacen rescate de animales en situación de inundación. La más reconocida es la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Paraguay (SPAPP), bajo la presidencia de Francesca Crosa, que divulga sus actividades a través del blog en internet http://spappy.blogspot.com. Crosa hizo campaña para concienciar a los damnificados sobre no abandonar a sus animales en medio de las aguas.