Prohíben innovar frente a un súper en construcción

La Junta Municipal de Asunción, por unanimidad, emitió ayer una orden de no innovar en la Avda. Próceres de Mayo e/ Centenario y Sebastián Elcano, donde la Comuna autorizó el derribo de árboles del paseo central para facilitar el acceso a un supermercado en construcción.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2190

Cargando...

Durante la sesión de ayer la Junta Municipal dictó una resolución que prohíbe a la Intendencia innovar en la intervención que se realiza en el paseo central de la Avda. Próceres de Mayo c/ Centenario, barrio San Vicente de Asunción.

En este punto se derribaron cinco añosos árboles nativos con topadoras y se destruyó el paseo público, para permitir el giro a la izquierda con un semáforo que se instalará a prueba, una vez que concluya la construcción del supermercado.

El documento también establece convocar al director de Tránsito, el taxista y exconcejal Arístides Morales, y a los técnicos de Infraestructura, para que expliquen sobre la peculiar autorización.

También se solicita un informe de impacto ambiental y vial en la zona, además de un pedido de informes a la Intendencia sobre la aprobación de planos de la obra.

Igualmente, los ediles coincidieron en pedir un sumario a Hugo Piccinini, director de Medio Ambiente, y la destitución del director de Tránsito.

“Acá hay una persona responsable del derribo de los árboles y ese es Piccinini (Hugo). Por eso, mi moción concreta es instar a la Intendencia a iniciar un sumario administrativo a este señor. Esto me huele a corrupción”, señaló el concejal Elvio Segovia.

Por su parte, la concejala Myriam Ferreira se despachó contra Morales, tratándolo de “gorila” y “bestia”, por permitir la instalación de un semáforo en ese lugar que es una curva cerrada de intenso tráfico. Todos los ediles coincidieron en pedir la destitución de Morales.

Queda en manos del intendente Arnaldo Samaniego aprobar o rechazar las decisiones del pleno, donde también recordaron que el titular comunal se pasa pregonando “Asunción, capital verde”, pero sus funcionarios autorizan la tala de árboles de la vía pública.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...