Paraguay, libre de rubeola y sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó ayer al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay el certificado que refiere que el país está libre de rubeola y sarampión.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

El documento fue entregado por el representante de la OPS, Carlos Castillo, al ministro de Salud, Antonio Barrios. Este resaltó que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Rubeola y el Sarampión marcó un significativo momento en nuestro país, a través de la cual se lograron méritos para obtener la certificación como país libre de las mencionadas enfermedades.

La cobertura del proyecto alcanzó al 99,3% de la población sujeta al plan de vacunación, según refirió el ministro. El resultado de este emprendimiento implica haber vacunado contra el sarampión y la rubeola a 533.889 niños y niñas menores de 6 años, dijo Barrios.

El Comité Internacional de Expertos, a cargo del doctor José Ignacio Santos Preciado, explicó que el Paraguay cumplió con el trabajo y se mantiene la eliminación de estos virus en su territorio nacional.

El sarampión es una enfermedad vírica contagiosa que se manifiesta con fiebre y síntomas catarrales, seguidos de la aparición de numerosas manchas rojas en la piel, mientras que la rubeola –también vírico–, se caracteriza por la aparición de manchas rosáceas y presencia de ganglios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado