Para luchar contra los vertederos ilegales identificarán a carriteros

Ante la multiplicación de los puntos con minivertederos en nuestra ciudad, generados principalmente por recolectores y carriteros, la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción se encuentra elaborando “planes concretos”, según la arquitecta Stella Maris Azuaga, titular de la dependencia.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Mencionó un método para individualizar a los carriteros nucleados en la Cooperativa de Carreros Carrucoop Ltda., quienes trabajan con la Comuna.

“Estamos viendo que los carritos sean pintados en color verde y cuenten con una placa identificatoria”, especificó.

Mencionó también la instalación de contendedores articulados en el microcentro capitalino.

“Se abarcará el mismo cuadrante que utilizamos para la limpieza y recolección diaria de basura, el comprendido por las calles Paraguayo Independiente, Humaitá, Brasil y Don Bosco”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Separar desechos

Añadió que trabajará en forma más personalizada con una campaña de concienciación y educación ciudadana sobre la manera correcta de separación y disposición de los desechos.

“Llegaremos a algunas casas y enseñaremos cómo se debe separar el vidrio, cartón, plástico de otros tipos de desechos. Luego, dispondremos de puntos de encuentro para con los recicladores, a fin de entregarles los restos ya separados y embolsados. Así lo que lograremos es que los recicladores ya no tengan que abrir las bolsas de basura domiciliaria para separar lo que les interesa y luego dejar todo esparcido en el sitio”, detalló.

Enlance copiado