Guillermo Figueredo, presidente de Reeduca Paraguay lidera la Liga Nacional de Robótica, una plataforma donde niños y adolescentes, de más de 20 instituciones a nivel país que están trabajando en la implementación de academias de robóticas se presentan a competir con robots diseñados por ellos mismos, y que deben cumplir un desafío de ingeniería que se impone por temporadas a nivel internacional.
“Los chicos vinieron a presentar sus proyectos y a competir según el desafío Vex Robotics Competition 2016-2017, que les ayuda a ajustar sus proyectos entre partido y partido. Estas competencias son preparatorias para el campeonato nacional que se realizará en el mes de marzo de 2017, del cual saldrán los campeones que representarán a Paraguay en el Mundial de Robótica”, explicó.
La Fundación para la Educación y la Competencia en Robótica, integrada por la Nasa y otras organizaciones lanza una vez al año un desafío, que implica mover piezas de un lado a otro o colocarlas en una repisa, entre otros. Con las orientaciones del desafío, niños y adolescentes de todo el mundo diseñan y programan sus propios robots para cumplir con estos desafíos.
“Todos los equipos y piezas que reciben los chicos para armar sus robots son iguales, pero la construcción y diseño del robot queda a criterio de cada equipo. Los robots que son más efectivos y que tienen mejor desempeño al frente de un equipo humano que propone la construcción, programación y diseño debidamente documentado en una bitácora de ingeniería son los que ganan la competencia”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además de adquirir conocimientos de ciencias, tecnologías, matemáticas e ingeniería, “los estudiantes aprenden sobre el trabajo en equipo, resolución de problemas, desarrollan su creatividad, el pensamiento lógico y crítico”, agregó Figueredo.