Lucha contra las drogas es responsabilidad compartida

No solo para detener el dengue y las enfermedades respiratorias se deben implementar filtros de supervisión en las escuelas. La comunidad educativa también debe estar alerta ante el consumo de drogas por parte de adolescentes. Docentes, padres y organismos del Estado deben velar para evitar que los más jóvenes sean atrapados por el uso de las drogas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2267

Advirtió que existe una responsabilidad compartida. “Por un lado, la institución educativa tiene que hacerse cargo de lo que significa la circulación de drogas en el interior del colegio. Es responsabilidad de las autoridades educativas. En la calle es responsabilidad de los organismos de interdicción, es decir, la Policía Nacional a través de su departamento de Narcóticos”, apuntó el galeno. “He visto que en las esquinas de los colegios hay patrulleras, y eso hace disminuir la circulación de drogas, pero por otro lado que los chicos acepten o busquen, es responsabilidad de las familias, de un proceso educativo importante para los niños y también ahí se comparte la responsabilidad, pues los docentes deben estar capacitados y en condiciones de hacer diagnósticos cuando hay alguna situación rara”, aseveró el profesional.
Salud mental

Fresco recalcó que no se tiene que pensar solo en drogas. Hay muchos trastornos mentales que se manifiestan en el ámbito educativo como dificultades en la interrelación entre los chicos, por violencia o por un bajón académico. Todas esas señales son indicadores de que algo no está funcionando bien o de que se está atravesando algún trastorno depresivo.

Destacó que en las escuelas y colegios tiene mucha importancia el cuidado de la salud mental, y que los docentes no pueden delegarlo. “No es una cuestión de especialistas en salud mental, pues son parte integrante de lo que es una promoción adecuada de estilos de vida saludable”, subrayó el profesional.

En el centro cuentan con 30 jóvenes internados que se recuperan tras el uso de drogas. La institución ya no tiene espacios para recibir a más personas.

La Policía es fundamental

La labor de la Policía Nacional cuidando el horario de salida de las escuelas es fundamental. En ese sentido, el año pasado se inició el proyecto: “Eñangareko nde rekovére, Cuida tu vida, que la droga no te atrape”. Fue desarrollado por la Policía Nacional y tiene como objetivo crear conciencia sobre las graves consecuencias que trae el consumo de drogas.

Ahora que iniciaron las clases, es prioridad que la Policía vigile las escuelas y colegios para lograr disminuir la venta y consumo de estupefacientes.

Enlance copiado