César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana, había dicho que el presidente de la República se lavó las manos en la ocasión, ya que fue la Setama la que dispuso bajar el pasaje. Informó que el gremio pedirá al consejo para que estudie el costo de la tarifa, ya que la decisión fue solo con fines políticos.
Los socios del Cetrapam respetaron el decreto por una cuestión política y de imagen, pues quedaron malparados cuando el 23 de enero pasado no acataron la orden de Franco, de bajar el pasaje de 2.300 a G. 2.100 porque bajó el costo del gasoíl.
Setama es la autoridad
El 13 de marzo, Petropar bajó de nuevo el gasoíl G. 200 por litro, por orden del presidente Franco. Esta fue una medida del gobierno para no subir el subsidio, como exigen las líneas, o el pasaje de G. 2.100 a G. 2.200.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, el 3 de abril la Setama bajó el pasaje a G. 2.000 con el argumento de que había bajado el costo del gasoíl. Por su parte, Cetrapam asegura que esta rebaja se dio el 13 de marzo. La Setama no hizo un estudio, por lo que el gremio pedirá la próxima semana un análisis de la tarifa. Las líneas así tendrán razón para pedir al Gobierno un aumento del subsidio. Asegura que la Secretaría es la única “autoridad” del transporte, según Ley 1590/00.