Enfermos de mieloma tienen “corta sobrevida” sin droga de vanguardia

La doctora Lidiane Andino, especialista en mieloma múltiple (cáncer de huesos), aseveró que los que padecen este mal están condenados a una sobrevida corta y de mala calidad si reciben esquemas de tratamiento antiguos. La profesional rechaza la posible suspensión del Bortezomid, una droga de vanguardia para los nuevos enfermos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

Cargando...

La jefa del Departamento de Farmacoterapéutica del Instituto de Previsión Social, Ingeniera Priscila Flor, recomendó suspender una importante medicación para los casos nuevos de enfermos de mieloma múltiple.

En respuesta a este pedido remitido al servicio de Hematología y que es considerado criminal y vergonzoso, se sumó la voz de la especialista Andino, quien sostiene que “la aparición del Bortezomid, hace 13 años, significó un cambio radical en la vida de los pacientes con diagnóstico de mieloma múltiple”.

La nota resalta que aquellos que padecen esta enfermedad “si reciben esquemas de tratamiento antiguos, como algunos productos que se estaban dando a los mismos, están condenados a una sobrevida corta y mala calidad de vida, caracterizada por los dolores óseos intensos, osteoporosis, lesiones líticas, fracturas patológicas, insuficiencia renal etc”. “Todas ellas se deben a progresión del mieloma a pesar del tratamiento, ya que los esquemas antiguos dan pocas chances de respuesta”, añade la doctora Andino en su nota.

Dos casos por semana

La carta de respuesta a la ingeniera Flor firmada también por el jefe del Servicio de Hematología, doctor Jorge Batista, resalta que actualmente en el servicio Hospital Día, del Hospital Central, son atendidos aproximadamente 115 pacientes con dicha patología. Por semana son diagnosticados por lo menos dos casos nuevos.

“Sería un retroceso ya no poder ofrecer a los asegurados el tratamiento con Bortezomid. Todo lo mencionado está basado en estudios realizados a lo largo de las dos últimas décadas, reportados y publicados en revistas científicas internacionales”, sostiene la misiva firmada por Andino, quien es experta en el tema, con capacitaciones en el exterior del país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...