Ante la situación, el entonces presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley estableciendo 8 horas de trabajo diario. Como los empleadores se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1 de mayo, que comenzó con una manifestación de más de 80.000 trabajadores liderados por Albert Pearsons. Sin embargo, la fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció las exigencias de los trabajadores y aquel 1 de mayo de 1886 la policía disparó contra los manifestantes que, a las puertas de la fábrica, reivindicaban las 8 horas. En los siguientes días murieron más obreros.
Día del Obrero en homenaje a los mártires de Chicago
El 1 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los “mártires de Chicago”, grupo de sindicalistas que fue ejecutado en 1886 cuando reclamaba que las jornadas laborales sean de 8 horas y no de 16. Ese mismo año, la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país.
Enlance copiado