La obra con el carisma de los capuchinos se encuentra a la entrada de la ciudad de Limpio. Ayer hubo un momento litúrgico dirigido por el superior de los religiosos, padre Laercio Ferreira, seguido de la palada, la bendición y unción del lugar donde se levantará el edificio.
Para los capuchinos, el convento significa un lugar de encuentro con Dios y los fieles. Allí podrán acudir fieles de Asunción, Mariano Roque Alonso e incluso de Formosa y Clorinda, que van a Trinidad para asesorarse por los religiosos. Será integrado a un centro de espiritualidad, con espacios de oración.
De este local saldrán a evangelizar colaborando con la parroquia de Limpio. En la capilla de Surubi’i se celebran dos misas: jueves a las 19:30 y domingo a las 10:30. Una vez establecidos los religiosos habrá misas diarias.
La obra tendrá un claustro central, donde los ambientes serán integrados por un patio principal. Podrá albergar a siete religiosos, con dormitorio para visitantes. Tendrá un salón para 150 personas, biblioteca, sala de estudio, santería, confesionarios y área de servicio. Serán 2.500 m2 de construcción cuya terminación está calculada para un año de acuerdo al aporte de los benefactores.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy