Construirán 31 nuevos sistemas de agua potable en pueblos chaqueños

Un total de 31 sistemas de agua se construirán en tres localidades del departamento de Presidente Hayes, Chaco. Las municipalidades beneficiadas son Teniente 1º Irala Fernández, Villa Hayes y Puerto Pinasco. Las obras se harán con financiamiento del Banco Mundial (BM). El proyecto es un emprendimiento interinstitucional, que incluye a organismos del Estado y de las institucionales locales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2209

Las obras se iniciarán tan pronto culminen los procedimientos necesarios, y uno de ellos es el acuerdo de las autoridades locales. Al respecto, recientemente se realizó la firma de convenio de cooperación entre el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) y la Gobernación de Presidente Hayes, además de las tres municipalidades a ser beneficiadas.

El documento principal lo firmaron el gobernador Pablo Contessi y el director general del Senasa, Celso Ayala Martínez. Las actas complementarias fueron firmadas por las autoridades municipales.

La construcción de los 31 sistemas de agua, que beneficiarán a las poblaciones chaqueñas, se hará en el marco del programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS), que se viene implementando con apoyo del Banco Mundial.

Además del plan de abastecimiento de agua, se prevé también la realización de jornadas de capacitación para el fortalecimiento local, la promoción del liderazgo y el trabajo comunitario.

“El tema agua es una preocupación constante para nosotros, dada las características de nuestro territorio. Tenemos épocas de abundante agua y también de escasez”, manifestó el gobernador de Presidente Hayes.

También saneamiento

El encuentro, realizado en la Gobernación de Presidente Hayes, fue aprovechado para la firma de otro acuerdo, entre el gobierno local, los municipios mencionados y la coordinadora de la Mesa Intersectorial de Agua y Saneamiento para el Chaco (MIAS-Chaco), representada por el titular del Senasa, para la promoción del trabajo articulado y aunado para la optimización de los recursos y lograr resultados con impacto positivo en poblaciones chaqueñas.

Conforme con este convenio, las instituciones acordaron implementar un plan de cooperación interinstitucional en el que se fomente una coordinación estrecha y apoyo técnico, conforme a la disponibilidad de recursos de los gobiernos locales, para la ejecución conjunta de planes de provisión de agua y saneamiento para el Chaco, mediante términos establecidos en actas complementarias específicas.

El sector saneamiento incluye letrinización, disposición final de excretas, agua servidas y residuos sólidos.

Senasa en Filadelfia

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), organismo técnico de agua y saneamiento del Ministerio de Salud Pública, habilitará una oficina regional en Filadelfia, Chaco, para atender los requerimientos de la zona, conforme anunció su titular, el director general Celso Ayala.

La Gobernación de Presidente Hayes acompaña este proyecto para que el organismo atienda localmente las inquietudes de los pobladores con respecto a las necesidades de agua y saneamiento, según el gobernador Pablo Contessi.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...