Conectarán a 962 locales escolares con fibra óptica

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

Los ministros de Educación y de Tecnologías de la Información y Comunicación, Enrique Riera y David Ocampos, respectivamente, firmaron un acuerdo, junto con representantes de Copaco, para dotar a 962 locales escolares con fibra óptica para que los mismos cuenten con conectividad a internet y sostenibilidad.

“Estas escuelas contarán con 5 megas de capacidad internacional y 8 megas de capacidad nacional para estar conectados, lo cual podrá ir creciendo a medida que vayan mejorando los costos de accesibilidad. A través de este acuerdo, estas escuelas contarán con cuatro años de conexión”, aseguró Eduardo González, presidente de Copaco.

Por su parte, el ministro de Educación, Enrique Riera, señaló que gracias a este acuerdo unos 530.000 estudiantes tendrán acceso a internet. “Más de un tercio de la población escolar estará conectada. Para mí es un salto gigantesco. Las computadoras no sirven para nada sin conectividad y sin contenido tampoco sirven de nada las computadoras y la conectividad. Hoy podemos hablar de que también contamos con contenido a través ReVA (Recursos Virtuales para el Aprendizaje) a través del cual los alumnos van a poder acceder a 16 millones de contenido”, dijo. 

El ministro también señaló que ya cuentan con 300 libros de educación digitalizados, por lo cual si no le llegan los libros de matemática a los estudiantes, con un solo click los van a poder bajar a su celular. 

“Con la formación docente en tecnología completaremos esta política de Estado que ya no tiene retroceso”, dijo el ministro durante la firma del convenio. 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy