SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La cuaresma empezó con el miércoles de ceniza y se prolonga al Jueves Santo, explicó monseñor Collar.
Durante una entrevista en la sede episcopal en San Juan Bautista, Misiones, señaló que es un tiempo importante porque la Iglesia ofrece a los cristianos la oportunidad para la conversión, que significa cambio de vida interior de corazón y de pensamiento.
“Es tiempo de reflexión, de penitencia y de escucha de la palabra de Dios”, dijo el obispo.
Pidió a los fieles a poner en práctica la caridad y la limosna durante la Cuaresma. Añadió que hace falta educar a los niños en las escuelas y a los jóvenes en el colegio sobre la importancia de la caridad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El dinerito para el recreo, de un día, se puede juntar y llevar a los niños y niñas más necesitadas”, dijo el obispo. Agregó que en las parroquias el catequista también puede orientar a los niños y jóvenes sobre la caridad.
A su criterio, todos los miembros de una sociedad están llamados a dar limosna y la caridad. “Hay muchas gentes que necesitan y niños carenciados que les vendría bien una ayuda en esta cuaresma”, orientó Collar.
Manifestó que en la sociedad se enfatiza mucho el egoísmo. Sin embargo, Jesús vino a enseñarnos que la alegría y el sentido de la vida está en dar amor a los más necesitados.
“En este tiempo de Cuaresma tenemos que pensar en ayudar, a pesar de nuestras limitaciones, a las personas que más necesitan”.
El obispo Collar exhortó a los fieles a vivir la Semana Santa y participar de las celebraciones litúrgicas en la Catedral de esta ciudad y en las parroquias.
“Tenemos que aprovechar este tiempo que nos brinda la Iglesia para la confesión, la conversión y la reconciliación con Dios y con el hermano”, concluyó.
En todas las parroquias de Misiones y Ñeembucú se desarrollará un extenso programa religioso con motivo de la Semana Santa. El Miércoles Santo, la misa crismal, a las 18:00, será celebrada en la Catedral de San Juan Bautista, Misiones.
Misiones ofrece además varios atractivos, como las obras de los jesuitas, Tañarandy y otros que se pueden visitar para vivir intensamente la Semana Santa.