Arzobispo pidió practicar caridad con necesitados

Practicar la caridad con los más pobres, los indígenas y con quienes están en las cárceles, pidió ayer el arzobispo coadjutor monseñor Edmundo Valenzuela, en la misa que presidió en la Catedral Metropolitana en el inicio de la Cuaresma. Invitó a los fieles a la conversión e impuso la ceniza al término de la misa.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

En su homilía, Valenzuela explicó el sentido de la Cuaresma y aclaró que este tiempo litúrgico no debe ser de tristeza, dolor, ni de penas; sino de alegría interna y en silencio. Agregó que la Iglesia exhorta volver a Dios, porque la condición pecadora de la persona hace que la tentación sea un obstáculo; sin embargo, Dios dice que se puede cambiar.

En otro momento, resaltó que muchos católicos, cuando se alejan de Dios, se cansan, caen en estrés; sin embargo, teniendo a Dios, todos estos obstáculos se superan, “por eso debemos ser tocados por Dios”.

Seguidamente, invitó a los fieles a pedir a Dios que nos ayude a “purificarnos de los pecados y de las injusticias sociales”. Asimismo, reclamó mayor compromiso con la fe, porque muchos son católicos de novenarios, fiestas patronales o de Semana Santa; sin embargo, el compromiso cristiano debe ser permanente.

Seguidamente, preguntó: ¿cómo estamos a nivel social? y agregó que la Cuaresma debe llevar a todos los creyentes a practicar la oración, la penitencia y la caridad con los más pobres, indígenas y con quienes están en las cárceles.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comparó este acontecimiento con un equipo de fútbol que se prepara para un gran compromiso; y agregó que así deben ser los cristianos, superar los males para disfrutar de la resurrección de Cristo. Al término de la misa, monseñor Valenzuela impuso la ceniza a los fieles, exhortando a convertirse al evangelio
La misa de ayer debió ser presidida por el arzobispo monseñor Pastor Cuquejo, pero a último momento comunicó que no iba a celebrar la misa, por precaución, debido a que viene de una larga recuperación de una enfermedad, que lo obligó a trasladarse a los EE.UU.

Enlace copiado