Advierten sobre hipotermia

El Prof. Dr. José Aníbal Gómez, médico internista de la Cátedra de Semiología Médica del Hospital de Clínicas, recomendó a las personas no exponerse en lo posible a las bajas temperaturas, ya que pueden llegar a producir hipotermia accidental y eventualmente la muerte.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2209

“En esta época del año preocupa la hipotermia accidental que ocurre por la exposición prolongada de las personas al frío, y los más proclives a sufrir un cuadro de hipotermia son los ancianos y niños pequeños. También los que tienen patología de base, como los diabéticos y cardiacos, y los alcohólicos”, dijo el profesional.

Explicó que normalmente la temperatura corporal oscila en 37,2 grados y que la misma es regulada por un órgano que está en el cerebro llamado hipotálamo, que cuando no funciona correctamente produce lo que se llama la hipotermia.

En cuanto a los síntomas y tratamientos, en la hipotermia leve la persona se siente confundida y manifiesta temblores.

En el segundo caso, es decir de hipotermia moderada, la glicemia empieza a bajar y más aún en las personas con diabetes, y en el caso de la hipotermia grave se presenta enlentecimiento de la circulación de la sangre ocasionando trombosis (coagulación intravascular diseminada que puede llevar a la muerte). En ese caso, el paciente requerirá de una urgente atención médica y probable internación con tratamiento de suero glucosado, inclusive podría precisar de terapia intensiva.

En relación a la hipotermia leve, esta puede ser tratada de manera particular. Es necesario abrigar bien al paciente y brindarle calor con té o caldo, además de mirarlo constantemente para verificar eventuales cambios físicos o mentales.

El servicio de emergencias de Clínicas dispone de profesionales calificados para recibir este tipo de pacientes que requieren de rápida atención, dice el Dr. Gómez en infosalud.com.py

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...