Provisión de armas y municiones al Ejército

La provisión de armas y municiones al Ejército se trataría de otro gran negociado. Esta investigación está a cargo de los fiscales Federico Delfino, Sandra Quiñónez y Francisco Ayala, bajo la supervisión el fiscal adjunto de la Unidad Antisecuestro, Alejo Vera.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

El equipo fue conformado por el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ante la denuncia de posible tráfico internacional de armas.

Los antecedentes revelan que Rubén González Peralta denunció en febrero pasado ante la Corte que municiones calibre 5.56 importadas a nombre del alto tribunal se vendían a particulares.

A partir de ahí se reveló que la empresa proveedora Comtecpar, de Carlos León, importó más armas y municiones que las adjudicadas por la máxima instancia.

Por otro lado, surgieron indicios de que el feroz negociado se daría en el Ejército, para quien Comtecpar proveyó por más de G. 30.000 millones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para la importación de más balas que las adjudicadas, León habría contado con la complicidad de los funcionarios de las instituciones del Estado y autoridades de la Dimabel.

Llamativamente, los fiscales, hasta ahora, han hecho poco o nada en la causa.

Enlace copiado