La Cámara de Apelación confirma imputación contra Sosa Palmerola

La Cámara de Apelación, tercera sala, rechazó un incidente planteado por la defensa de Hugo Sosa Palmerola y de esa forma confirmó la imputación por lesión de confianza que pesaba sobre el mismo.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

La abogada Sara Parquet había planteado en junio pasado un recurso de apelación general contra el acta de imputación de los fiscales Hernán Galeano, José Dos Santos y Josefina Aghemo contra Carlos Sosa Palmerola, por lesión de confianza, admitida por el juez Hugo Sosa Pasmor.

Ahora la cámara integrada por los magistrados Cristóbal Sánchez, Fabriciano Villalba y Alejandrino Cuevas Cáceres confirmó la imputación de la fiscalía. Es decir, se ratificó la resolución del 6 de junio de 2017 dictada por el juez.

De esta manera se destraba este caso donde están imputados Carlos Hugo Sosa Palmerola, Arcenio Céspedes Maciel y Hugo Daniel Ortiz Barboza, por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, con relación a las operaciones irregulares realizadas en la sucursal de Ára SA de Salto del Guairá.

En este caso los fiscales investigadores llegaron a la conclusión de que hubo un perjuicio millonario que asciende a G. 2.452.300. 000 y US$ 2.461.804.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aparte de este proceso Sosa Palmerola tiene otros más donde está procesado.

También está imputado por el desvío de US$ 14 millones de la financiera Ára. Incluso estuvo detenido y mediante maniobras consiguió la libertad que le otorgó la Corte Suprema.

La Sala Penal estuvo integrada por el ministro Sindulfo Blanco y los camaristas Neri Villalba y Mercedes Buongermini, quien hicieron lugar al pedido de la defensa del procesado.

Incluso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados abrió una investigación a los dos camaristas. La causa en el órgano juzgador llamativamente está cajoneada.

Por otro lado, en algunos expedientes Sosa Palmerola llegó a un acuerdo con las víctimas y está a la espera de devolver el dinero a fin de reparar el daño y lograr finiquitar esos procesos.

El encausado tiene mucho poder económico, por lo que se teme sea blanqueado.

Enlace copiado