Inquietudes compartidas

Celso Gamboa, ministro de Seguridad de Costa Rica: “La pregunta es: ¿dónde están las investigaciones criminales que permiten llegar a estructuras de cuello blanco, a los grupos que realmente manejan el capital económico de esas estructuras a quienes esos choferes de lanchas, choferes de autobús no conocen?

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

José Alberto Briz Gutiérrez. Director Gral. de Relaciones Internacionales, Multilaterales y Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala: “A nadie escapa que somos países que compartimos las mismas preocupaciones, y seguir con las mismas medidas, nos va a llevar a los mismos resultados”.

Xiuth Tenorio (México). Director Gral. de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia: “No necesariamente el aumento de policías ha implicado disminución de los niveles de criminalidad”.

José Miguel Cruz (El Salvador). Profesor del Dpto. de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida: “La guerra contra las drogas solo ha creado más violencia e impunidad. Es necesario fortalecer nuestra lucha frontal contra las drogas, entrenar y equipar los cuerpos de seguridad, crear comandos tácticos especiales y las alternativas como la legalización”.

Mike Trace (Reino Unido). Presidente del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas: “La demanda de drogas siempre va a existir, entonces debemos considerar tolerar formas benignas de mercados de drogas. Es interesante observar cómo nuevas amenazas pueden verse como parte de la solución”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado