Imputan a exviceministro de Lugo por compra irregular de fármacos

Édgar Giménez, exviceministro de Salud del gobierno de Fernando Lugo, y otros cuatro altos funcionarios de esa cartera del Estado fueron imputados por la fiscala de Delitos Económicos Fátima Capurro por supuestas compras irregulares de medicamentos oncológicos e insumos destinados al Instituto Nacional del Cáncer. A la fecha, indica la agente, están vencidos los fármacos adquiridos.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

Capurro, agente fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó imputación por el hecho punible de lesión de confianza, el 13 de mayo pasado, pero solo ayer se dio a conocer el proceso contra el exviceministro de Esperanza Martínez.

La imputación también afecta a Laura Marisa Duarte, exdirectora general de la Gestión de Insumos Estratégicos; María del Rocío Bogado, encargada de la Dirección de Planificación; José María Ruiz Díaz Benítez, exdirector general de la Gestión de Insumos Estratégicos, y Federico Fabián Gill Ramírez, administrador de la misma dirección.

De acuerdo al acta de imputación, vía licitación pública y por instrucción del entonces viceministro se ordenaron las compras de medicamentos oncológicos y de soporte, e insumos esenciales. Las empresas adjudicadas fueron Fusa SA, que proporcionó por un total de G. 2.061.768.178, y Farmacéutica Paraguaya SA, que facturó nada menos que G. 9.367.405.172.

Capurro indica que según el pliego de bases y condiciones, la vigencia de los medicamentos adquiridos no debía ser menor de doce meses a partir de la fecha de recepción de los mismos. A su vez, refiere que la tercera tanda de medicamentos solo debía ser adquirida a pedido del Instituto Nacional del Cáncer, según la necesidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No existe requerimiento alguno, al contrario, puede verse que el director del Instituto Nacional del Cáncer, por medio de la Nota N° 0555/11 de fecha 1 de noviembre de 2011 y Nota N° 319 de fecha 2 de agosto de 2012, solicita la anulación de las órdenes de compras correspondientes a la tercera entrega; sin embargo, las mismas fueron confeccionadas y los insumos entregados al Ministerio de Salud”, explica la investigadora.

Capurro solicitó medidas alternativas para los imputados, y el plazo de cinco meses para investigar.

Enlace copiado