Fueron dos fallos contradictorios

El fiscal adjunto de Delitos Económicos Federico Espinoza indicó que la Sala Penal de la Corte emitió dos fallos contradictorios en menos de diez días.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

Dijo que queda claro que no varió la situación entre el 9 de julio y el 16 de julio pasado. “La Corte dijo que no hubo mora en el hábeas corpus del 9 de julio, pero el 16 establece totalmente lo contrario. Ambos fallos se basaron sobre el tiempo entre la interposición de la apelación el 26 de junio y el 1 de julio, que es cuando se inhiben los camaristas”.

A su vez, indicó que la Corte debía sumariar a los responsables de la “mora”, como establece el artículo 131 del Código Procesal Penal, que señala: “Plazos para los funcionarios públicos. Los plazos que regulan la tarea de los funcionarios públicos serán observados estrictamente. Su inobservancia implicará mal desempeño de funciones y causará responsabilidad personal”.

Sin embargo, Espinoza también reconoció que los tres camaristas que se inhibieron debieron primero resolver la medida de urgencia y luego apartarse, como establece la ley.

Indicó que el artículo 346 del Código Procesal Penal establece que la inhibición o recusación no suspende el trámite, pero que el juez afectado no podrá practicar acto alguno, salvo aquellos que no admitan dilación y que, según las circunstancias, no puedan ser realizados por el reemplazante...”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado