Yihadistas del EI confirman que dinamitaron reliquia arqueológica

EL CAIRO (EFE). El grupo extremista Estado Islámico (EI) difundió ayer varias fotografías de la destrucción del histórico templo de Baal, situado en las ruinas arqueológicas de la ciudad siria de Palmira, y que ha quedado reducido a escombros.

Cargando...

En las imágenes, cuya veracidad no ha podido ser comprobada, se ve el supuesto momento de la detonación del templo, de 2.000 años de antigüedad, y el estado en el que quedó tras ser dinamitado.

Palmira es considerada una reliquia única del siglo I a. C y una pieza maestra de la arquitectura y del urbanismo romanos, por las columnas de su famosa calle principal y el templo de Baal.

Una de las fotografías muestra el momento en el que una nube de humo se eleva desde el lugar del templo y en otra se puede ver la zona donde supuestamente se erigía llena de bloques de piedra.

La primera de las imágenes va acompañada del texto: “momento de la explosión del templo pagano de Baal”, y la segunda por el escrito: “destrucción total del templo pagano”.

También se puede ver en otras fotos cómo hay colocados numerosos bidones de explosivos de distintos tamaños en las columnas del templo y junto a los muros, antes de que fueran detonados.

Estas últimas imágenes van acompañadas de un breve texto en el que se indica que corresponden al momento en el que se están plantando explosivos en dicho monumento histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El director general de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim, confirmó anteayer que el grupo terrorista había empleado “una gran cantidad de explosivos” para dinamitar el templo de Baal, pero no pudo precisar el alcance de la destrucción que, según las nuevas fotografías, parece total.

“Crimen de guerra”

La demolición del edificio se conoció cinco días después de que el EI ejecutara al antiguo responsable de la Dirección General de Antigüedades y Museos en Palmira, Jaled al Asaad, por considerarlo el “director de los ídolos” de esta localidad.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, consideró su destrucción, así como el asesinato de Al Asaad como “un crimen de guerra”.

La Secretaría General condenó ayer en un comunicado “los continuos actos de terror y las graves violaciones del derecho internacional cometidos por el grupo terrorista Estado Islámico, incluyendo la destrucción sistemática y el saqueo del patrimonio cultural del país”.

Los extremistas se hicieron con el control de la localidad de Palmira y de sus ruinas grecorromanas, situadas en el este de la provincia de Homs, el pasado 20 mayo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...