Un teléfono celular sin batería

WASHINGTON (ANSA). El primer teléfono celular sin batería funciona con poquísima energía capturada del ambiente a través de ondas de radio y luz.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad

Esta innovación representa lo último de la nueva electrónica de bajísimo consumo y con él se da un gigantesco salto hacia el abandono de cargadores de baterías y cables.

El prototipo es capaz de hacer y recibir llamados, transmitir datos y permitir al usuarios enviar órdenes con los teclados. 

Para funcionar sin batería, este celular aprovecha las vibraciones que se producen en el micrófono y en los altoparlantes cuando se hace o se recibe una llamada. 

Una antena conectada a estos componentes convierte los movimientos en señales de radio: mientras se habla, el teléfono codifica las vibraciones en ondas de radio, en cambio si se escucha estas se convierten en sonidos y se puede pasar de la modalidad “transmisión” a la “escucha” oprimiendo una tecla. 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La poquísima energía requerida para otras funciones se toma de las ondas de radio de un transmisor y de la luz, gracias a un minipanel solar.

Enlace copiado