Tumba de 4.400 años en Egipto

EL CAIRO (AFP). La tumba de un sacerdote, que data de hace más de 4.400 años, fue descubierta en el sitio de Saqqara, cerca de El Cairo, por una misión arqueológica egipcia.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El sacerdote era llamado “Wahtye”, y la tumba data de la V dinastía (entre 2.500 y 2.300 a.C), durante el reino de Neferirkare.

La tumba está “excepcionalmente bien conservada, adornada con esculturas en su interior. Pertenece a un sacerdote de alto rango”, se congratuló el ministro de Antigüedades, Jaled el Enany.

La tumba contiene “escenas que muestran a su ocupante con su madre, su mujer y su familia, así como algunos nichos con estatuas coloreadas del difunto y su familia”, precisa el ministerio.

En noviembre, las autoridades egipcias revelaron el descubrimiento de siete tumbas, cuatro de ellas de más de 6.000 años.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El monumento de Saqqara, construido hacia 2.700 a.C, es una amplia necrópolis que alberga la célebre pirámide del faraón Djoser, la primera de la era faraónica. Es considerado como uno de los más antiguos del mundo.

Enlace copiado