Número 2 del Vaticano, un diplomático y “joven”

CIUDAD DEL VATICANO (AFP). El italiano Pietro Parolin, nombrado ayer, a los 58 años, secretario de Estado de la Santa Sede (pero asumirá el próximo 15 de octubre), es un hombre de la diplomacia vaticana, políglota y particularmente joven para ese puesto.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2267

Parolin sucede al cardenal Tarcisio Bertone, de 78 años.

Monseñor Parolin es particularmente joven para el cargo de secretario de Estado, el más elevado de la Curia romana, que lo convierte en una suerte de “primer ministro” del Papa.

Desde 1930, cuando fue nombrado a los 53 años el cardenal Eugenio Pacelli, futuro papa Pío XII, ninguno de los otro siete secretarios de Estado nombrados después era tan joven como él.

Francisco cumple con la tradición de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI, de que un papa no italiano nombra a un italiano como secretario de Estado, y ha apostado por un diplomático con experiencia, pero que también conoce perfectamente cómo funciona la Curia Romana, pues de 2002 a 2009 fue subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.

También aún está por definir cuál será el papel del nuevo secretario de Estado, ya que podrían cambiar sus poderes debido a la reforma de la Curia que está acometiendo Francisco tras las peticiones de los cardenales antes de la celebración del cónclave.

Monseñor Parolin nació en la región del Véneto, en el noreste de Italia, el 17 de enero de 1955. Su padre tenía una ferretería y su madre era maestra de escuela.

Ordenado sacerdote en abril de 1980, pasó dos años en una parroquia. En 1983 entró en la Academia pontificia eclesiástica, encargada de formar el personal diplomático de la Santa Sede.

Enlance copiado