Mueve robot con el cerebro

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

MADRID (EFE). Un paciente tetrapléjico desde hace más de diez años ha sido capaz de controlar un brazo robótico solo con pensar en ello y usando su imaginación, según un estudio publicado ayer por la revista Science.

En una investigación del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y la Escuela Keck de Medicina de la Universidad de Los Ángeles, Erik Sorto, de 34 años y paralizado de cuello hacia abajo, ha realizado movimientos como dar la mano o jugar a “piedra, papel o tijera” manejando un brazo robótico situado junto a él.

Los investigadores implantaron microelectrodos en la zona del cerebro donde se produce la intención del movimiento, el córtex parietal posterior.

Tras la operación, realizada en 2013, Sorto aprendió a controlar el cursor de un ordenador y un brazo robótico con su mente y, una vez completado el entrenamiento, era capaz de realizar movimientos intuitivos con la prótesis.

Los resultados del experimento ofrecen a los investigadores nuevas informaciones sobre la actividad neuronal que subyace en los movimientos voluntarios del cuerpo y presenta un importante paso para la mejora de los dispositivos neuroprotésicos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy