Muere otro joven tibetano inmolado

PEKÍN (EFE). La ola de inmolaciones en el Tíbet disparada hace dos semanas se ha cobrado la vida de otro joven tibetano, el decimoséptimo en 16 días que decide prenderse fuego a modo de protesta por la opresión de las autoridades comunistas chinas y a favor de la independencia del Tíbet.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

Según informó ayer la agencia tibetana en el exilio Phayul, el joven, de 18 años y llamado Lubum Gyal, se inmoló ayer en la provincia china de Qinghai, en el oeste del país y limítrofe con la región autónoma del Tíbet.

La inmolación se produjo sobre las 16:00 hora local, en la ciudad de Dowa, ubicada en una zona habitada mayoritariamente por la etnia tibetana.

La agencia oficial Xinhua también se hizo eco del suceso, aunque algunos detalles de la información difieren con los proporcionados por Phayul (identifica al inmolado como “Libong Tsering”, de 19 años).

Este último suceso se produce después de que el martes otros dos tibetanos, de 25 y 35 años, se inmolaran en sendos incidentes en la misma región que esta última víctima, Qinghai, y en Gansu, un poco más al norte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En este reciente caso, Phayul explicó que, al poco tiempo de que el joven se inmolara, un gran número de tibetanos se reunieron y “rescataron” su cuerpo para que “no cayera en manos de las autoridades chinas”.

Phayul citó a un tibetano en el exilio con “estrechos contactos en la región”, quien indicó que “el reciente gran despliegue de las fuerzas armadas chinas en la región y las graves restricciones impuestas a los tibetanos locales fue lo que provocó la protesta del joven inmolado”.

Y es que, a raíz de las inmolaciones registradas en las últimas dos semanas, “el personal de seguridad china, armado con fusiles automáticos, ha limitado la circulación de tibetanos y ha impuesto diversos castigos”.

Entre ellos, el anuncio realizado por el Gobierno sobre la cancelación de la ayuda gubernamental a las familias de los inmolados, así como de los proyectos de desarrollo en los pueblos que cobijaron protestas.

Enlace copiado