La red Defendamos la Epidemiología de la Sociedad Venezolana de Salud Pública y el Observatorio de Salud señala que entre el 1 de enero y el 25 de octubre 71.620 personas han sido diagnosticadas con malaria, 71.007 con dengue y 9.831 con chicunguña.
Esta es la segunda peor epidemia de dengue que enfrenta en 25 años “y aún estamos en la fase de expansión, este problema va a continuar”, comentó José Félix Oletta, exministro de Salud y uno de los expertos que participó en la elaboración del informe.
Estas cifras y el alerta lanzada por ambas organizaciones contrastan con las cifras gubernamentales, que a finales de septiembre reportaban 48.827 casos de dengue y 634 de chicunguña en 2014.
“Tenemos un sistema de salud ineficiente que no informa y ataca el problema tardíamente. Pasaron 20 semanas de que se sabía que el virus del chicunguña ya estaba en Venezuela y fue cuando el gobierno empezó a exigir una notificación de los casos”, añadió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El experto señala que, según las proyecciones, 2014 cerrará con 90.000 casos de malaria, lo que significa un “retroceso de décadas”, ya que a finales de los 1960 se registraban unos 2.000 casos.