LA HABANA (AFP).Se trata de un proyecto de inversión hasta 2030, que permita lograr que el 20% de la energía del país provenga de esas fuentes, precisó Murillo, citado por la Agencia de Información Nacional (AIN).
“En la actualidad no se dispone de ese monto, pero proyectos de colaboración e inversión con compañías extranjeras pueden hacer viable este vital programa”, dijo Murillo, responsable de la aplicación de las reformas económicas del presidente Raúl Castro.
El 94% de la actual matriz energética de isla corresponde a la generación eléctrica por plantas termoeléctricas (con petróleo), lo que provoca que el costo de cada kilowatt-hora generado sea de 0,22 dólar, dijo Murillo ante el congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única).
“La reducción de los costos (de generación eléctrica) contribuirá a obtener ganancias, pues disminuye la cantidad de petróleo para generar electricidad y hace más eficiente su empleo”, añadió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En los últimos años, Cuba montó cuatro parques eólicos, está desarrollando la aplicación de calentadores solares y la generación de electricidad a partir de la biomasa del bagazo de la caña de azúcar y desechos de otros cultivos.
El presidente Raúl Castro informó en diciembre que el Parlamento sancionará en marzo, en una sesión extraordinaria, la nueva ley de inversión extranjera, la que se espera sea más atractiva que la actual, en vigor desde 1996.
Balseros cubanos
TEGUCIGALPA (AFP). Otros 15 balseros cubanos arribaron a Honduras, en tránsito hacia Estados Unidos, en un éxodo que sobrepasa los 1.600 en ocho años, informaron los inmigrantes a la prensa en la ciudad de La Ceiba.
Los inmigrantes, 13 hombres y dos mujeres, que dijeron haber salido de la provincia de Granma el 13 de enero en una lancha de 21 pies, impulsada por un motor, llegaron el pasado miércoles a territorio del Caribe hondureño, después de ser rescatados por una embarcación.
“Nuestra intención era llegar a Islas Caimán, pero el viento nos cambió la ruta y perdimos la dirección hasta que un barco langostero con bandera hondureña nos rescató en alta mar” , afirmó el conductor de la lancha, José Luis Báez, al diario El Heraldo.