China advierte a Trump por hablar con Taiwán

PEKÍN (AFP). China lanzó una advertencia a Donald Trump tras su conversación telefónica con la presidenta de Taiwán que contradice el principio de “una sola China”, aunque los analistas descartan mayores consecuencias y atribuyen el desliz a la inexpericencia del presidente electo de Estados Unidos.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

“Hemos transmitido una protesta solemne a la parte estadounidense correspondiente. Hay que insistir en el hecho de que solo existe una China y que Taiwán es parte inalienable del territorio chino”, enfatizó en un comunicado el ministerio chino de Relaciones Exteriores.

La formulación refleja una clara irritación: el presidente electo de Estados Unidos violó 40 años de cauta política estadounidense al aceptar hablar por teléfono con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, que llamó al magnate para felicitarlo.

Durante la conversación, Trump y Tsai Ing-wen “mencionaron los estrechos lazos económicos, políticos y de seguridad entre Taiwán y Estados Unidos”, según indicó el equipo de transición del futuro inquilino de la Casa Blanca.

“El presidente electo Trump también congratuló a la presidenta Tsai por convertirse en presidenta de Taiwán este año”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Controversia histórica

Washington cortó relaciones diplomáticas con la isla en 1979 y reconoce a Pekín (capital de China continental) como el único gobierno de “una China”, aunque mantiene amistosos lazos no oficiales con Taiwán.

Taiwán está de hecho separado de la China comunista y dotado de un gobierno independiente desde 1949, aunque Pekín considera que la isla forma parte del territorio nacional.

Enlace copiado