“La importancia de esta iniciativa es que aproxima la canoa moderna a la cultura milenaria de los pueblos indígenas. Los indios ya usan la canoa como medio de transporte y son muy competitivos entre sí, explicó el presidente de la Confederación Brasileña de Piragüismo, João Tomasini Schwertner.
Inicialmente serán distribuidas quince canoas y kayaks de alta competición entre las comunidades del Alto Xingú, una región de la Amazonía cortada por el río Xingú y que concentra varias reservas.
El trabajo promovido entre personas que prácticamente viven de las canoas tiene como mira los Juegos Olímpicos de 2024.
La Confederación también enviará profesionales a la región para capacitar indios que puedan trabajar como técnicos de piragüismo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La Federación de Tiro con Arco del estado de Amazonas trabaja en el proyecto desde el año pasado y ya ha capacitado y promovido la disciplina entre comunidades que usan arcos en la selva amazónica para cazar y pescar.