Cargando...
VILLETA (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). Los 300 años ya movilizan a toda la colectividad villetana con diversas actividades preparatorias de la conmemoración. Ayer se vivió una magnífica jornada en la compañía Tacuruty con desfile de carrozas, estudiantes y militares.
Cuatro instituciones educativas de la zona desfilaron ante un selecto jurado y una multitudinaria concurrencia que se dio cita para disfrutar del evento.
Las carrozas fueron muy admiradas, pues recrearon varios aspectos que identifican a la localidad: industrias, la mujer villetana, los clubes, festejos tradicionales y los primeros pobladores.
Esto fue a nivel competitivo y las representaciones estuvieron a cargo de los alumnos del colegio y escuela Alejo Robadín. Los ganadores de los primeros puestos de diferentes alegorías se alzaron con 500.000 guaraníes cada uno.
Los alumnos del 7º y 8º grados, que representaron el kurusu ára, se llevaron el primer premio y los del primer año del bachillerato técnico en administración de negocios (Batan) se adjudicaron el premio en primeros habitantes.
En cuanto a clubes y capillas el premio mayor fue para el representativo del Universo con la alegoría de el jardín de la tía Mari. “La idea principal de este evento es mostrar a la gente lo que tiene nuestra ciudad y recrear los primeros habitantes y sus actividades. Todo ya es en el marco de los festejos por los 300 años de nuestra querida Villeta”, afirmó el director del colegio Robadín, Lic. Teodoro Gómez.
Valoró el gran entusiasmo demostrado por los estudiantes y la ciudadanía, que se siente identificada con su distrito y valora el rescate de sus raíces.
Expo, en marcha
El sábado por la noche se puso en marcha una edición más de la expoferia, de artesanía, industrias, comercios y gastronomía, que organiza la Municipalidad local. El evento, además de formar parte de los festejos patronales, se enmarca en el programa del tricentenario.
La feria, en su 14ª edición irá hasta el próximo lunes 7, día litúrgico de la Virgen del Rosario, patrona de Villeta. Más de 30 stands fueron instalados en las plazas De Las madres y De los Héroes, en el microcentro. “La expo es una de las principales vidrieras de nuestras actividades y gracias a ella exhibimos a propios y extraños nuestras producciones y tradiciones desde hace 14 años en forma ininterrumpida”, expresó el intendente Teodosio Gómez (PLRA).
Mariela Pineda y Carolina Figueredo, de Marie’s creaciones artesanía, valoran la permanencia de la expo que sirve a los artesanos para exponer y vender sus productos en forma directa.
El acceso es gratuito y todas las noches se tiene un atractivo programa.